¿Qué son los sumideros de carbono y cómo pueden rentabilizar tus tierras?

Published on
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
Subscribe to newsletter
Tags
No items found.
Comparte este blog

La urgencia de combatir la emergencia climática nos ha llevado a poner el foco en los sumideros naturales de carbono como herramientas esenciales para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero, ¿qué son exactamente estos sumideros y cómo funcionan? ¿Cuáles son sus beneficios para el medio ambiente y para los propietarios de las tierras?

Un sumidero de carbono, según MITECO, es cualquier sistema o proceso que captura y almacena dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, de forma que contribuye a reducir la concentración de este gas que impulsa el calentamiento global. Las formaciones vegetales actúan como sumideros por su función vital principal, la fotosíntesis, proceso por el cual las plantas captan CO₂ de la atmósfera o disuelto en agua, y con la ayuda de la luz solar lo utilizan en la elaboración de moléculas sencillas de azúcares.

Algunos de los sumideros naturales más efectivos y comunes son:

  1. Bosques y vegetación: Las plantas y, en concreto, los árboles absorben CO₂ durante la fotosíntesis, almacenándolo en sus raíces, troncos y hojas.
  2. Océanos y humedales: Estos ecosistemas marinos y de agua dulce absorben CO₂, ya sea directamente del aire o mediante la actividad de plantas y microorganismos acuáticos.
  3. Suelos: Los suelos, especialmente aquellos gestionados de forma regenerativa o con técnicas de agricultura sostenible, pueden almacenar carbono orgánico, evitando su liberación a la atmósfera.

Principales beneficios de los sumideros de carbono:

Para el medio ambiente:

Los sumideros de carbono son fundamentales en la lucha contra la crisis climática porque mitigan los efectos de las emisiones. Algunos de sus principales beneficios son:

1. Reducción de CO₂ atmosférico: Al capturar CO₂, los sumideros naturales ayudan a mantener el equilibrio de gases en la atmósfera, frenando el avance del calentamiento global.

2. Estabilización del clima: Al reducir la concentración de CO₂, disminuyen los efectos como el aumento de temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos y los cambios en patrones climáticos.

3. Preservación de la biodiversidad: Al conservar y restaurar ecosistemas naturales como bosques y humedales, se protege la biodiversidad, creando hábitats para numerosas especies y mejorando la resiliencia del entorno.

Para los propietarios de tierras:

Convertir las tierras en sumideros de carbono también puede aportar ventajas importantes para los propietarios que gestionan sus terrenos con prácticas de captura de carbono. Entre las principales, destacan:

  1. Ingreso adicional por créditos de carbono: Los propietarios pueden recibir compensaciones por la captura de carbono a través de créditos de carbono. Estos créditos se venden a empresas que desean compensar sus propias emisiones.
  2. Aumento del valor de la tierra: Las prácticas de conservación pueden incrementar la calidad del suelo y la biodiversidad, aumentando el valor ecológico y económico del terreno.
  3. Apoyo gubernamental: En muchos países, existen programas de incentivos y ayudas financieras para proyectos de restauración y conservación de sumideros de carbono.
  4. Sostenibilidad agrícola: Para quienes optan por la agricultura regenerativa, prácticas como el uso de cultivos de cobertura y la reducción del laboreo aumentan el carbono almacenado en el suelo y mejoran su salud, lo que beneficia la productividad agrícola a largo plazo.

¿Cómo convertir tus tierras en un sumidero de carbono?

Para los interesados en transformar sus terrenos en sumideros de carbono, el primer paso es evaluar el potencial de la tierra y seleccionar una metodología de captura de carbono adecuada (por ejemplo, conservación de la vegetación y del suelo, restauración de humedales, reforestación). Después, registrar el proyecto en un programa de certificación de carbono permite generar créditos que se pueden vender en el mercado.

Los sumideros de carbono son herramientas vitales para enfrentar la crisis climática y conservar la biodiversidad. Y, al mismo tiempo, ofrecen una oportunidad de rentabilidad para los propietarios de tierras que elijan comprometerse con la sostenibilidad. En definitiva, cuidar y fomentar estos sumideros es beneficioso tanto para el clima como para quienes deciden gestionarlos de forma responsable.

Impulsar la transformación de las tierras en sumideros de carbono no sólo ayuda a crear un entorno más equilibrado, sino también a permitir a los propietarios de tierras obtener ingresos adicionales a la vez que promueven la sostenibilidad del planeta.

Si quieres saber cómo convertir tus tierras en un sumidero de carbono, consulta esta guía de sumideros (enlace a descarga guía de sumideros).